- Escrito por: Super User
- Por primera vez, el sexo entre hombres protagoniza una sesión plenaria de la Conferencia
- Este colectivo tiene hasta 19 veces más riesgo de infectarse que la población general
- Pese al aumento del VIH en homosexuales, menos del 1% de los fondos se destina a ellos
- Escrito por: Super User
Mensaje de ASICAL por el 17 de Mayo
- Escrito por: Super User
En vista de la importancia que tiene fortalecer el trabajo de los jóvenes en la promoción de los derechos del colectivo GLT, la Federación CREFOR inició CREFOR Joven en el año 2005.
Con el objetivo concreto de fortalecer el liderazgo juvenil donde la Federación CREFOR tiene representación, en el IV Encuentro se realizarán talleres para tratar la problemática de l@s jóvenes GLT.
El encuentro fue apoyado por SIGLA (Sociedad de Integración Gay Lésbica Argentina) a través de su proyecto Incidencia política sobre nuevas autoridades regionales en Argentina y Uruguay, financiado por la Fundación Americana para la Investigación en SIDA (amfAR).
- Escrito por: Super User
La siguiente nota fué publicada por diariochaco.com el 16/04/2009 y nos la envió la compañera trans Ursula X. Sabarece que trabaja en la Legislatura de la provincia del Chaco.
Alcanza a empleados públicos activos y pasivos. Otorgan beneficio y pensión a convivientes del mismo sexo.
La Cámara de Diputados sancionó con fuerza de ley otorgar el beneficio de afiliación a la obra social y derecho a la pensión al conviviente del mismo sexo para trabajadores públicos activos y pasivos de la Provincia, para ello modificó varios artículos de la ley 4044, a partir de una iniciativa del diputado Daniel San Cristóbal.
- Escrito por: Super User
Ante la selección de redactor para el Proyecto País, que recayó en Graciela Laplacette, la que a su vez contrata como asistente a Liliana Vignau, la FEDERACIÓN CREFOR declara que ese Proyecto para ser presentado al Fondo Global debe tener como requisitos indispensables:
- Escrito por: Super User
Este artículo analiza en lenguaje claro y directo las consecuencias de otro artículo (Baral et al 2007) publicado en esta misma página. Queda en claro que gays, transgéneros, varones bisexuales y otros hombres que hacen sexo con hombres (pero no lesbianas) son quienes están en mayor peligro de infección de VIH en todo el mundo; y también que son aquellos en quienes menos se invierte, con una total falta de lógica sanitaria, porque las redes sexuales que se traban en toda sociedad llevan indefectiblemente la infección VIH de los grupos vulnerables a la población general. El estudio de estas redes sexuales todavía está por comenzar.